¿Se pueden prevenir las varices?

Prevenir que aparezcan varices o arañas vasculares no siempre es posible, debido a que existen factores genéticos determinantes en su aparición.  

Sin embargo, existen una serie de medidas que pueden aliviar las molestias y retrasar su evolución.

Consejos para mantener unas piernas saludables

Mover las piernas

Realice ejercicios con las piernas y tobillos en caso de pasar muchas horas sentado o tener que permanecer mucho tiempo de pie. Siempre que pueda ponga las piernas en alto y refrésquelas.

Mantener una vida activa

Evitar el sedentarismo. Caminar, realizar deporte de forma regular favorecerá la circulación de la sangre en las venas de las piernas.

Evitar el sobrepeso

El sobrepeso es un factor de riesgo cardiovascular modificable sobre el que se debe hacer hincapié.

Utilizar medias elásticas de compresión

Utilícelas siempre que sea posible a modo preventivo, mejorará la sensación de confort de sus piernas.

Medicación

En ocasiones puede ser útil tomar fármacos flebotónicos para aliviar los síntomas como la pesadez de piernas.

Ropa y calor

Procure evitar la ropa ceñida y el tacón excesivo, así como exposiciones prolongadas al sol o al calor.

Embarazo

Y varices 

Durante el embarazo el riesgo de desarrollar varices es muy alto. Los cambios hormonales, el aumento de peso, el sedentarismo y el aumento de la presión abdominal favorecen su aparición.

Se aconsejan las recomendaciones generales. Además, descansar sobre el lado izquierdo para aliviar la presión intra abdominal e hidratar bien las piernas.

Aunque las varices en mujeres embarazadas suelen desaparecer sin necesidad de tratamiento después del parto, se aconseja consultar a un flebólogo.

Viajes

Y varices 

Los viajes largos pueden ser causantes del llamado “síndrome de clase turista”, también conocido como trombosis del viajero. Se manifiesta como dolor, hinchazón, entumecimiento, aumento de la temperatura corporal o enrojecimiento de la piel. Este síndrome se produce con mayor frecuencia en pacientes con varices. 

Tómese un momento para mover las piernas y realizar ejercicios. Esto mejorará la circulación de la sangre siendo beneficioso también asociar el uso de medias de compresión.  

Ante un viaje de larga distancia, consulte con su médico la necesidad de realizar prevención para evitar trombos.

Medias de compresión

Y varices 

Las medias de compresión realizan una presión gradual ascendente que favorece la circulación venosa de las piernas.

Su uso, alivia el dolor y la sensación de pesadez en las piernas, evita su hinchazón, y previene la aparición de varices.

Es importante elegir bien la media de compresión, que salvo contraindicación médica debe alcanzar como mínimo la raíz del muslo. El grado de compresión será normal o medio cuando el objetivo sea prevenir síntomas y varices. Para pacientes con enfermedades venosas más graves, y bajo prescripción médica, se recomendaría medias de compresión fuerte.

La media se sostiene con bandas de silicona y permite llevar vestidos o faldas con comodidad. Además, resulta muy adecuada para embarazadas o personas con algún problema de incontinencia. En su farmacia podrán tomarle medidas y recomendarle la talla más adecuada para usted. Es importante ponerse las medias a primera hora del día. En el caso de tener banda de silicona, la adherencia será mejor si humedece dicha banda levemente. Y en el caso de usar crema hidratante, asegúrese de que se haya absorbido bien. Importante evitar los pliegues y arrugas.

Sol 

Y varices 

No existe contraindicación para exponerse al sol teniendo varices. Es necesario saber que las venas con el calor se dilatan, por lo que las varices pueden verse más marcadas y además los síntomas de pesadez e hinchazón pueden empeorar.

 

Anticonceptivos

Y varices 

En determinadas ocasiones, los anticonceptivos hormonales pueden agravar la insuficiencia venosa crónica, principalmente en mujeres que tienen predisposición. 

Los anticonceptivos hormonales actúan directamente en los receptores de estrógenos presentes en las paredes de las venas y arterias. Esta hormona aumenta la relajación de las paredes venosas, dilatando las venas y aumentando el volumen de sangre que se acumula en ellas. En definitiva, potencian la insuficiencia venosa y pueden favorecer  la aparición de arañas vasculares y varices. También es sabido, que  constituyen un factor de riesgo para la formación de trombos. 

Además de las recomendaciones generales para mantener unas piernas saludables, recomendamos que consulte a su ginecólogo/a para decidir cuál es el método anticonceptivo que mejor se adapta a usted.